Desarrollador Full-stack
Modalidad
Estadía Profesional
Proyecto académico desarrollado dentro de una empresa como parte del proceso de titulación o formación profesional universitaria. Involucra la aplicación práctica de conocimientos adquiridos durante la carrera.

Contexto
Durante mi estadía profesional en la Universidad Regional del Sureste (URSE), desarrollé un sistema especializado para mejorar el control de acceso y el uso de los equipos en el área de cómputo de la institución. El sistema fue diseñado desde cero para optimizar el registro de usuarios, la seguridad del entorno y la supervisión remota por parte del personal administrativo.
Problemática
El acceso al área de cómputo se gestionaba de forma muy limitada: una única computadora en la entrada solicitaba la matrícula del alumno, registrando solamente fecha y hora. Esta solución era insuficiente para:
- Controlar eficientemente el acceso de grupos grandes de estudiantes
- Asociar datos reales de uso con información académica del alumno
- Detectar inactividad o mal uso de los equipos
- Prevenir el cierre manual del sistema por parte de los estudiantes
- Monitorear remotamente qué computadoras estaban encendidas o en uso
- Generar reportes útiles para la administración
Además, al contar con múltiples facultades, se requería una solución que pudiera funcionar de forma autónoma en cada sede.
Solución
Diseñé y desarrollé CONGUARD, un sistema híbrido desktop/web
orientado al control de acceso, monitoreo y gestión remota del área de cómputo. Este sistema incluyó las siguientes funcionalidades:
Aplicación de escritorio (Java + NetBeans)
- Inicio de sesión por roles: administrador, alumno (vía matrícula) e invitado (clave)
- Conexión con base de datos institucional para identificar al usuario y registrar hora, fecha y equipo utilizado
- Análisis de actividad en tiempo real, incluyendo tiempo de uso y sesión por equipo
- Modo AFK automático: cerraba sesión si el alumno estaba inactivo por un tiempo definido
- Prevención de cierre forzado del sistema por parte de los usuarios
- Apagado remoto desde la plataforma web
Panel web administrativo (Laravel + MySQL)
- Acceso seguro para personal administrativo
- Monitoreo en tiempo real de computadoras activas y en qué sala se encontraban
- Control remoto para apagar equipos desde el navegador
- Visualización de datos de uso por matrícula, horario, duración y frecuencia
- Interfaz de estadísticas generales y por carrera
- Generación de reportes en Excel sobre uso por tiempo, frecuencia y perfil académico
Despliegue y distribución
- Instalador personalizado creado con
Inno Setup
yLaunch4j
- Despliegue de la web en el servidor de la URSE
- Documentación técnica y funcional para instalación y uso
- Capacitación al personal técnico y administrativo para el manejo del sistema
Gracias a CONGUARD, se logró profesionalizar el control del área de cómputo, mejorar la seguridad operativa y dotar a la administración de herramientas reales de análisis y supervisión tecnológica.