Desarrollador Front-end
Modalidad
Proyecto Temporal
Colaboración profesional con una empresa durante un periodo determinado, enfocado en el desarrollo o implementación de un proyecto específico con objetivos y entregables definidos.

Contexto
Como parte del equipo de desarrollo en Experto Consultoría Empresarial, participé en un proyecto estratégico para el Monte de Piedad del Estado de Oaxaca. La institución requería un nuevo sistema digital que permitiera gestionar desde cero todas las solicitudes internas de sus sucursales, optimizando el control de materiales, mejoras operativas y compras institucionales.
Problemática
El Monte de Piedad no contaba con un sistema previo para la gestión centralizada de solicitudes administrativas. Esto generaba varios desafíos:
- Procesos manuales que dificultaban el seguimiento y la trazabilidad de las solicitudes
- Falta de comunicación estructurada entre sucursales y la oficina matriz
- Ausencia de un mecanismo eficiente para validar, autorizar y documentar compras o mejoras
- Necesidad de generar documentos formales como cotizaciones, vales o reportes de forma manual
- Interfaces inexistentes que respondieran a los requerimientos operativos del modelo jerárquico institucional
Solución
Me encargué del desarrollo del frontend del nuevo sistema, implementado con Laravel
, Livewire
y TailwindCSS
, diseñando una interfaz adaptable, clara y funcional. Mis principales contribuciones fueron:
- Construcción de interfaces modernas y responsivas, basadas en el diseño proporcionado, optimizadas para una mejor estética y rendimiento
- Implementación de componentes reutilizables, facilitando la escalabilidad y el mantenimiento del sistema
- Desarrollo de la lógica de generación de documentos en PDF utilizando
TCPDF
, automatizando formatos clave como:- Cotizaciones
- Solicitudes y vales de compra
- Evidencias de adquisición
- Reportes de seguimiento
- Expedientes completos por solicitud
- Alineación del sistema al flujo jerárquico de la institución, desde la captura de solicitudes en sucursal hasta su validación en matriz
Este sistema facilitó la gestión eficiente de recursos, mejoró la trazabilidad y profesionalizó la documentación institucional en los procesos de compra y mejora operativa.